Catálogo autos nuevos suv, fabricados en China

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

97 modelos suv de autos nuevos, fabricados en China

Reseña

Geely está de regreso en Chile por tercera vez y lo hace con uno de sus modelos más modernos, el Coolray, un crossover deportivo con 2,6 metros entre ejes y 330 litros de capacidad en el maletero. Este modelo, se alza en una plataforma modular compacta y es impulsado por un potente motor 1.5 Turbo con 177 Hp y 255 Nm de torque, el cual está basado en los motores de Volvo (XC40). Solo se asocia a una caja automática de doble embrague y siete velocidades. El Coolray se ofrecerá en tres versiones. De serie equipa llantas de 17", modos de manejo, volante multifunción de cuero y sistema multimedia de 10". El tapiz de cuero, el climatizador o el techo panorámico vienen en las versiones intermedias. El modelo más equipado ostenta un kit exterior muy agresivo, asiento del conductor eléctrico y cuadro de instrumentos digital. En seguridad, el modelo ofrece de 2 hasta 6 airbags, ESP de serie, cámara en 360 grados o asistente de estacionamiento según versión.

Reseña

Geely suma un pequeño modelo de entrada a su gama, el GX3 Pro. Es un hatchback de estilo "cross", con cuatro metros de largo y 250 litros de maletero. Sus tres versiones están impulsadas por un motor 1.5 de 102 Hp que homologa en promedio cerca de 13 km/l, sea con caja manual o con CVT en la versión más equipada. Su parrilla, su interior y algunos de sus detalles, están inspirados en los modelos más conocidos de la marca como el Coolray o el Azkarra. De serie equipa dos airbags, ESP, aire acondicionado con filtro CN95 y asientos de ecocuero. En las versiones más equipadas incluso hay acceso keyless, volante multifunción, control crucero o cámara de retroceso.

Reseña

Corresponde a la tercera generación del SUV mediano chino, lanzada en Chile a finales de 2018, apostando por la deportividad y elegancia que se refleja en su estampa, que lo diferencian claramente de su hermano menor, el H6 1.5. Pero las mayores sorpresas se esconden puertas adentro., donde este modelo saca a relucir sus principales armas: un interior que luce estupendamente terminado y construido, espacio de sobra para cinco ocupantes (especialmente en las plazas traseras) y alto nivel de equipamiento y tecnología. Basta con ver su tablero completamente digital, que permite escoger entre tres ambientes. Bajo su capó elevado encontramos un propulsor de 2 litros turbo, que entrega 187 Hp y 340 Nm de par, acoplado a una caja automática de nuevo desarrollo, con siete marchas y doble embrague, que transfiere el par al eje delantero. A todas luces, este modelo marca un punto de inflexión para este fabricante, siendo una real alternativa a tener en cuenta dentro del segmento.

Haval Jolion

Precio de lista desde: $17.690.000

Reseña

El Jolion llega como sucesor del H2 y gracias a su potente oferta tecnológica, es uno de los modelos más interesantes del segmento. Ostenta un diseño elegante y medidas más grandes que su antecesor, con 2,7 metros entre ejes y 430 litros en el maletero. Todas las versiones montan un motor 1.5 Turbo de 141 Hp y 220 Nm, con caja 6MT o DCT7 y modos de manejo. De serie equipa volante multifunción, aire acondicionado y sistema multimedia con pantalla de 10,3". En versiones más altas aparecen las luces LED, llantas de 18", tapiz de ecocuero, climatizador dual, cargador inalámbrico, asientos calefaccionados o cluster digital de 7". Su paquete de seguridad solo se diferencia en la cantidad de airbags (2, 4 o 6), pero todos con TCS, ESP, asistente de partida en pendiente, sensores y cámaras de retroceso, ISOFIX o freno de estacionamiento eléctrico. El modelo Deluxe se desmarca con un potente paquete de ADAS, completamente configurable y que ofrece manejo semiautónomo de nivel 2.