Catálogo autos nuevos suv, fabricados en China

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

97 modelos suv de autos nuevos, fabricados en China

Reseña

El 2019 debutó en Chile una nueva generación del conocido Chevrolet Captiva, aunque esta vez su origen no era coreano, sino que chino y basado en un producto fabricado por GM junto con SAIC en dicho mercado. Su posicionamiento también cambió, siendo un SUV más accesible de lo que fue la Captiva que todos conocimos. Para 2024, este modelo recibió un facelift y el apellido XL para las versiones de tres filas de asientos. No solo tiene una cara más moderna, sino que más equipamiento, incluyendo una nueva pantalla vertical de 10,4” y un clúster digital de 7”. Las terminaciones interiores también mejoraron un poco. De serie equipa completo pack eléctrico, seis airbags, tapiz de cuero sintético y cámara de retroceso, por mencionar. En modelos más equipados podemos encontrar cámara en 360°, climatizador, volante en cuero, techo panorámico y más. El motor es el mismo, un 1.5 Turbo de 147 Hp con caja manual de seis velocidades, aunque la potencia y el torque sube un poco más en el modelo con caja CVT.

Reseña

Chevrolet presenta en Chile al Groove, un modelo desarrollado en China en conjunto con sus socios de SAIC y Baojun. Con Groove, Chevrolet pretende atacar la parte baja del segmento SUV-B, especialmente las versiones de entrada del MG ZS. Groove, fabricado en la base del Sail, llega en dos versiones, todas impulsadas por un motor 1.5 de 110 Hp, asociado a una caja manual de 6 velocidades. Mide 4,22 metros de largo, 2,55 metros entre ejes y posee un maletero de 320 litros. De serie equipa aire acondicionado, volante multifunción, sistema multimedia de 8" y pack eléctrico completo, asi como cuatro airbags, frenos de disco ventilados en las cuatro ruedas con ABS y asistente hidráulico, ESP, TCS, asistente de arranque en pendiente, sensor de retroceso y cámara de retroceso. Las versiones más equipadas, pueden llevar techo panorámico, tapiz de ecocuero con costuras rojas, botón de encendido y climatizador, por mencionar.

Reseña

Es uno de los dos SUV que ofrece la marca china importada por Inchcape. El 560 es por tamaño y precio el de entrada, aunque tiene la capacidad de llevar hasta siete pasajeros. Mide 4.515 mm de largo, 1.735 mm de ancho, 1.815 mm de alto y cuenta con una distancia entre ejes de 2.690 mm. El 560 se ofrece con un bloque bencinero de 1.8 litros, con 138 Hp y 187 Nm de par, asociado exclusivamente a una caja manual de cinco velocidades. Dos opciones de equipamiento, Comfort y Luxury, ambas con doble airbag frontal, sensor con cámara de retroceso y frenos ABS, vidrios y espejos eléctricos, tapiz de ecocuero, aire acondicionado, control crucero y un sistema multimedia con pantalla táctil de 7". Las diferencias están en el sunroof, ESP, frenada de emergencia, entre lo principal.

Reseña

DFSK debutó en el segmento de pasajeros con este SUV de siete plazas. El 580 es levemente más grande y equipado que su hermano 560, con 4.680 mm de largo, 1.715 mm de ancho, 1.845 mm de alto y 2.780 mm entre los ejes. Se ofrece con dos opciones mecánicas, ambas con tracción delantera. Primero está el paquete compuesto por el motor 1.8 litros aspirado, con 130 caballos y 187 Nm de par, asociado a una caja mecánica de cinco marchas. Luego está el bloque 1.5 Turbo, con 148 Hp y 220 Nm de par, con caja mecánica de seis marchas. Las versiones Comfort incluyen sunroof, barras de techo, llantas aro 17, luces LED, tapiz de ecocuero, aire acondicionado, pantalla táctil de 8 pulgadas, navegador GPS y airbags frontales y laterales, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, neblineros y cámara de retroceso con sensor. Las Luxury añaden tapiz bicolor, llave inteligente con botón de encendido, freno de mano eléctrico y una cámara de registro frontal que permite generar registros de videos.

Versión disponible

Reseña

DFSK presentó en 2023 al 600, que técnicamente es la segunda generación del DFSK 580, pero que recibe un nuevo nombre para poder comercializar ambos sin problemas. Tiene un desarrollo bastante más moderno que el resto de los modelos DFSK, ofreciendo un tamaño de 4.720 mm y una distancia entre ejes de 2.785 mm. El interior tiene un diseño algo derivativo, con guiños a ciertas marcas de lujo y permite que seis personas vayan cómodas. Equipa un sistema multimedia de 12,3", tapiz de ecocuero, asientos eléctricos en la segunda fila y según versión, cámara en 360°, clúster digital o climatizador. En seguridad, lamentablemente solo cumple con dos a cuatro airbags, entre otros dispositivos comunes. Es impulsado por un 1.5 Turbo de 181 Hp con transmisiones de seis velocidades, sean manual o automática.

Reseña

DFSK presentó en 2023 al 600, que técnicamente es la segunda generación del DFSK 580, pero que recibe un nuevo nombre para poder comercializar ambos sin problemas. Pero al año siguiente, doblaron la oferta con la llegada de una variante híbrida enchufable, que combina un motor 1.5 de 108 Hp con un motor eléctrico de 174 Hp y una batería de 17,52 kWh para lograr una autonomía máxima combinada de entre 800 a 1.050 kilómetros. Sobre el DFSK 600 normal puede llevar más equipamiento, como asistencias a la conducción, llantas de 18 o 19 pulgadas, techo panorámico o seis airbags y por el reemplazo de los asientos centrales a una banca, puede llevar a un pasajero más. Su diseño es modificado con una parrilla diferente y un logo nuevo que pertenece a la línea de productos eléctricos de DFSK.