Catálogo autos nuevos suv, fabricados en China

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

5 modelos suv de autos nuevos, fabricados en China

Changan X7 Plus

Precio de lista desde: $17.990.000

Reseña

El Changan X7 Plus es el relevo "espiritual" del descontinuado Changan CX70, una de las alternativas más accesibles para tener un SUV de siete plazas. Este modelo es completamente diferente en su desarrollo, con una estructura monocasco y una ingeniería muchísimo más moderna. Mide 4,7 metros de largo y 2,78 metros entre ejes. En todas sus versiones es impulsado por un motor 1.5 Turbo de 177 Hp con caja 6MT y 185 Hp con caja automática 7DCT. Su diseño es más tradicional y elegante que el de los modelos actuales de Changan, mezclando detalles más aspiracionales con una silueta regular y utilitaria. Su equipamiento, según versión, incluye climatizador, tapiz de cuero, acceso keyless, clúster digital, sistema multimedia de 12,3", dos a cuatro airbags, control de descenso, cámara en 360° con función de grabación y volante multifunción, entre lo principal.

Reseña

DFSK presentó en 2023 al 600, que técnicamente es la segunda generación del DFSK 580, pero que recibe un nuevo nombre para poder comercializar ambos sin problemas. Tiene un desarrollo bastante más moderno que el resto de los modelos DFSK, ofreciendo un tamaño de 4.720 mm y una distancia entre ejes de 2.785 mm. El interior tiene un diseño algo derivativo, con guiños a ciertas marcas de lujo y permite que seis personas vayan cómodas. Equipa un sistema multimedia de 12,3", tapiz de ecocuero, asientos eléctricos en la segunda fila y según versión, cámara en 360°, clúster digital o climatizador. En seguridad, lamentablemente solo cumple con dos a cuatro airbags, entre otros dispositivos comunes. Es impulsado por un 1.5 Turbo de 181 Hp con transmisiones de seis velocidades, sean manual o automática.

Versión disponible

Haval Jolion

Precio de lista desde: $18.590.000

Reseña

El Jolion llega como sucesor del H2 y gracias a su potente oferta tecnológica, es uno de los modelos más interesantes del segmento. Ostenta un diseño elegante y medidas más grandes que su antecesor, con 2,7 metros entre ejes y 430 litros en el maletero. Todas las versiones montan un motor 1.5 Turbo de 141 Hp y 220 Nm, con caja 6MT o DCT7 y modos de manejo. De serie equipa volante multifunción, aire acondicionado y sistema multimedia con pantalla de 10,3". En versiones más altas aparecen las luces LED, llantas de 18", tapiz de ecocuero, climatizador dual, cargador inalámbrico, asientos calefaccionados o cluster digital de 7". Su paquete de seguridad solo se diferencia en la cantidad de airbags (2, 4 o 6), pero todos con TCS, ESP, asistente de partida en pendiente, sensores y cámaras de retroceso, ISOFIX o freno de estacionamiento eléctrico. El modelo Deluxe se desmarca con un potente paquete de ADAS, completamente configurable y que ofrece manejo semiautónomo de nivel 2.

JAC JS8

Precio de lista desde: $18.790.000

Reseña

El JAC JS8 es el SUV más grande que ofrece actualmente la marca. Debutó en Chile durante noviembre del 2021 como una alternativa en el segmento de los SUV de tres filas de asientos. Mide 4,8 metros de largo y cuenta con 2,8 metros entre ejes. Es motivado en todas sus versiones por un motor 1.5 Turbo con 180 Hp y 288 Nm de torque, asociado a una caja manual de seis velocidades o una caja automática doble embrague de seis velocidades igualmente. Actualmente JAC cambió de representación, por lo que para 2025, la gama se redujo solo a dos versiones menos equipadas y sin caja automática, cuyas diferencias solo son apreciables en la tapicería, cantidad de parlantes y funciones menores. Todas las versiones llevan sistema multimedia con conectividad, aire acondicionado, volante multifunción, asistente de partida en pendiente, cámara de retroceso, ESP y dos airbags.

MG HS

Precio de lista desde: $17.990.000

Reseña

El SUV tope de gama de la marca llega a Chile con el rótulo de ser el modelo más seguro de MG, gracias a las cinco estrellas obtenidas en la Euro NCAP. Con 4,5 metros de largo, se coloca en el corazón del segmento de los SUV-C, ofreciendo una generosa habitabilidad para cinco y un maletero con 463 litros. Bajo el capó se ofrece con dos motores turbo: 1.5T con 160 Hp y 2.0T con 226 Hp, asociados a caja manual (sólo el 1.5) y automática de doble embrague, con tracción simple y AWD (tope de gama). El equipamiento es abundante de serie, incluyendo cuatro airbags, ESP, pantalla táctil de 10 pulgadas, conexión a Android y Apple y mucho más. La variante Trophy añade el paquete de asistencias MG Pilot, un modo de manejo Super Sport y un clúster digital configurable.

Versión disponible