Catálogo autos nuevos suv, fabricados en Japón

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

8 modelos suv de autos nuevos, fabricados en Japón

Reseña

En Japón se fabrica el crossover compacto CX-3, que comparte su plataforma con el Mazda2. Su actualización más reciente data de 2018, con un rediseño de su frontal, mejoras en su cabina y equipamiento, como lo es la incorporación del freno de estacionamiento eléctrico de serie con sistema de retención en pendiente (Autohold). Mide 4,27 metros de largo y 1,77 metros de ancho, ofreciendo un maletero de 240 litros. Por ahora solo hay dos versiones disponibles, todas ellas con el motor SkyActiv 2.0 con 153 Hp y 200 Nm de par, asociado a cajas mecánica y automática, y con tracción delantera o total inteligente. El paquete R ofrece de serie seis airbags, controles de tracción y estabilidad y el sistema Mazda Connect, con bluetooth y pantalla de 7”.

Versión disponible

Reseña

La marca japonesa comenzó el 2020 presentando en nuestro mercado este atractivo crossover de procedencia japonesa, basado en la plataforma del nuevo Mazda 3, con un alto nivel de calidad percibida, que se aprecia en materiales de apariencia lujosa y terminaciones de primer nivel. De las ocho versiones disponibles, siete portan el motor SkyActiv de 2 litros con 153 Hp y 200 Nm, acoplado a una caja manual o automática de seis marchas. Un 2.5 litros con 185 Hp está reservado para el acabado GTX como tope de gama. También están disponibles versiones S y V, con alternativas 2WD u AWD.

Versión disponible

Reseña

Con 10 años encima, el Mitsubishi ASX se niega a morir. En este último facelift, ahora exhibe un look muy moderno que lo alinea con el estilo de la L200 y del Eclipse Cross. Se ofrecen dos configuraciones motrices, un motor 1.6 de 115 Hp con caja 5MT y tracción delantera y un motor 2.0 de 148 Hp con caja CVT y tracción AWD. De serie equipa contempla llantas de 16", luz día LED, espejos eléctricos, aire acondicionado, sensor de lluvia, alzavidrios eléctricos, sistema de audio con pantalla touch y cámara de retroceso, entre lo principal. En los modelos que siguen, podemos ir añadiendo sistema multimedia de fábrica con conectividad, barras en el techo, neblineros LED y hasta calefacción de asientos. Todos los ASX portan doble Airbag, frenos ABS y anclajes ISOFIX. El intermedio suma cinco airbags más y solo el full equipa ESP.

Reseña

Mitsubishi ha remodelado a la tercera generación de la Montero Sport, con el fin de mantener una continuidad con el look de la renovada L200. Esto significa que nos encontraremos con nuevos focos en dos niveles, focos traseros más recortados y revisiones en el interior, entre las que podemos contar un nuevo sistema multimedia con Apple Carplay/Android Auto y según versión, un cuadro de instrumentos digital, aparte claro, de mejoras en la presentación general, con una mayor calidad percibida. Además, se han eliminado las versiones V6, dejando solamente el motor 2.4 Turbodiésel con 430 Nm de torque, asociado a una caja 6MT o a una 8AT. La gama está compuesta por cinco versiones, con opciones de transmisión y tracción (2WD o 4WD Super Select II), más la versión Limited tope de linea, que es donde nos encontramos el máximo nivel de seguridad y asistencias.

Versión disponible

Reseña

El pequeño Jimny es un todo-terreno único ya que Suzuki ha sido la única marca que ha perpetuado su formato. Es un 4x4 tradicional, con importantes aptitudes para cualquier camino, pero con el tamaño y la ligereza de un citycar, lo cual lo hace la plataforma perfecta para quienes no están interesados en grandes lujos o confort, privilegiando la aventura y el ocio. Con tres puertas, motor 1.5, chasis de escalera y tracción AllGrip Pro a las cuatro ruedas, el Jimny -heredero del famoso Suzuki Samurai- se mantiene joven y fresco con su diseño retro, colores vivos, pero también con algo más de contenido en sus versiones, las que pueden ir desde un sistema multimedia, hasta luces LED.

Suzuki Jimny 5P

Precio de lista desde: $18.190.000

Reseña

Digamos que te encanta el Suzuki Jimny, pero lo encuentras pequeño. Desde este año, Suzuki comercializa la versión cinco puertas de este modelo, el cual conserva todo el estilo retro del Jimny que ya conocemos, pero con 340 mm extra entre los ejes, para dar lugar a dos puertas más. Con esto podrás llevar a tu mascota o tus hijos de aventura y con un buen paquete de amenidades, incluyendo seis airbags, ISOFIX, tracción 4WD AllGrip Pro, luces LED y sistema multimedia de 9". Es impulsado por el mismo motor 1.5 del Jimny normal, con opción de caja manual o automática.

Reseña

Líder absoluto del segmento a nivel local. Sus ocho versiones y sus dos opciones de motorización permiten entregar una variada oferta al mercado. Las opciones de propulsor están compuestas por un bloque de 2 litros, 143 hp y 187 Nm que puede ir asociado a una caja 6MT o CVT. Mientras que la otra alternativa es la de un motor 2.5 con 177 hp y 233 Nm que solo está disponible con transmisión 6AT. Los principales aspectos que destacan de este modelo son aire acondicionado, cierre centralizado con mando a distancia, comandos al volante, espejos eléctricos con desempañador, pantalla táctil de 7" con bluetooth, doble Airbag, cámara de retroceso, control de estabilidad, asistencia en pendiente, frenos ABS con EBD, entre otros. Mide 4.6 metros de largo y contempla 577 litros de maletero.