Catálogo autos nuevos suv, fabricados en Brasil

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

7 modelos suv de autos nuevos (Bencina), fabricados en Brasil

Reseña

Chevrolet Tracker debuta en Chile con una nueva generación, construida en la arquitectura GEM que la marca ha desarrollado junto con sus socios de SAIC. Y es por lo mismo que este nuevo Tracker es más amplio, más liviano y más potente que el modelo que reemplaza. Mide 4,27 metros de largo, 2,57 metros ente ejes y ofrece un maletero de 393 litros. Tracker se ofrece en cuatro versiones, todas impulsadas por un nuevo motor 1.2 Turbo de 130 Hp y asociado a una caja manual de 5 velocidades o automática de 6. Ya no hay más versiones con tracción AWD. Compitiendo en la parte alta del segmento SUV-B, de serie ofrece volante multifunción ajustable, computador a bordo, aire acondicionado y pack eléctrico completo, pero sorprende por la incorporación de seis airbags, ESP, soporte OnStar, WiFi 4G LTE y sistema multimedia MyLink de 8" con completa conectividad. En versiones más equipadas se pueden encontrar asistencias de seguridad y detalles estéticos más vistosos, como tapiz de ecocuero o llantas más grandes.

Reseña

El primer SUV de la marca francesa ya se ofrece en Chile con su facelift de media vida, el cual fue presentado durante diciembre del 2021. Sus medidas no han cambiado, conservando una distancia entre ejes de 2,6 metros y un maletero de entre 410 y 520 litros de capacidad. El rediseño, lo alinea con el look de los modelos más nuevos de la marca, como el C3 o el C4, incluyendo el esquema con forma de X en el frente y más de 70 nuevas opciones de personalización. La gama se ha simplificado, con tres paquetes de equipamiento, todos impulsados por un motor 1.5 BlueHDi de 100 Hp y 250 Nm de torque, asociado a una caja manual de seis velocidades y logrando consumos que van entre los 18 y 24 km/l. En cuanto a equipamiento, la pantalla del sistema multimedia ahora es más grande y según versión, pueden incorporarse hasta 12 tecnologías de ayuda a la conducción. La versión tope de gama incluye asientos Advance Comfort, programa Grip Control o llantas de 17".

Reseña

Es un SUV compacto, presente en Chile desde 2016, y retocado a inicios de 2019, luego de más de una década de ausencia de nuestro mercado. Ahora con procedencia mexicana, sigue siendo igual de versátil que antaño, pero con más estilo y calidad. Por fuera luce como un coupé de cuatro puertas (por el hecho de tener las manillas de las puertas traseras ocultas en el remate de las ventanas), lo que le da cierto aire deportivo al conjunto, sumado a la presencia de otros detalles como la gran barra cromada de su frontal y sus llantas bitono. Frente a su competencia destaca por su generoso despeje de 200 mm, generosa habitabilidad y amplio portaequipajes con capacidad de hasta 1.665 litros. Su motor corre por cuenta de un 1.8 litros con 141 Hp y 171 Nm de par, acoplado a una caja automática CVT que simula siete marchas. En virtud de la versión, el par se transmite al eje delantero o a las cuatro ruedas en las versiones 4WD.

Versión disponible

Reseña

Lo podemos definir como un pequeño crossover basado en la plataforma del Fit, que destaca por su generosa habitabilidad pese a sus contenidas dimensiones. Luce un diseño robusto aunque no muy llamativo. Tiene un amplio despeje de 180 mm, que permite que se olvide de los baches o tener que subir una vereda con sumo cuidado. Puertas adentro nos encontramos con una cabina ergonómica y moderna. Su equipamiento de serie es el aceptable dentro del segmento: doble airbag, frenos ABS con EBD, aire acondicionado, kit eléctrico, controles al volante, entre otros. Se comercializa en tres niveles de equipamiento: LX, EX y EXL. Esta última destaca por agregar: climatizador táctil, navegador GPS, pantalla táctil a color de 7” compatible con Android Auto y Apple Car Play. Todos portan el motor bencinero de 1.5 litros VTEC con 120 Hp y 145 Nm de par, acoplado a una caja manual de cinco velocidades o una automática CVT.

Reseña

¿Te gusta el Polo pero quieres algo un poco más alto y amplio? El Nivus cumplirá tus necesidades con un largo de 4,26 m, una distancia entre ejes de 2,56 m y un maletero de 415 L. Su diseño apuesta por la silueta de moda, un crossover con una luneta más inclinada y una máscara más deportiva, además de acentos en color negro y barras en el techo. La oferta mecánica comprende un motor 1.0 TSI de 95 Hp para la versión con caja 5MT y 116 Hp para los que llevan caja 6AT. De serie lleva llantas de aleación (16 o 17 pulgadas), iluminación Full LED, volante multifunción de cuero, control crucero, sistema multimedia, cámara de retroceso y cuadro de instrumentos digital.

Reseña

Volkswagen lanzó el 2019 al T-Cross, su primer crossover del segmento B. El 2021, la marca reemplazó su motor por el nuevo 1.0 TSI del Nivus, el que eroga 95 Hp en las versiones con caja 5MT y 116 Hp en las versiones 6AT. Sus grandes cartas están en su andar sólido, su nivel de seguridad y su espacio interior, con 4,2 m de largo y 2,7 m entre ejes, además de un maletero con 420 L de espacio. De equipamiento, ofrece seis airbags, ESP, cuadro de instrumentos digital, volante multifunción y asistente de partida en pendiente. Como opcional se puede equipar un sistema multimedia con pantalla de 10” y soporte inalámbrico. Versiones más altas pueden equipar climatizador, acceso keyless, cámara de retroceso, entre otros.