Catálogo autos nuevos pick up, fabricados en Estados Unidos

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

5 modelos pick up de autos nuevos (Bencina), fabricados en Estados Unidos

Reseña

La camioneta por excelencia de Chevrolet, la Silverado, se comercializa exclusivamente en versión doble cabina y con un motor Ecotec V8 5.3 litros, que genera 355 caballos y 518 Nm de par, asociado a una caja automática y tracción 4x4. Hay dos versiones diferenciadas por equipamiento y estética. De entrada está la TrailBoss, que cuentan con una estética negra y el paquete de suspensión Z71, siendo más aptas para trabajo. La LTZ cuenta con mayor equipamiento para uso familiar o recreativo. Con posterioridad se añadió una LTZ con motor Duramax 3.0 litros, que eroga 277 Hp y 619 Nm de torque, asociado a una caja automática de 10 marchas y a un sistema de tracción 4x4.

Reseña

La camioneta más vendida de Norteamérica está disponible en siete versiones con motores de 3,3 litros, 3,5 litros Ecoboost y 5 litros con caja automática de seis o diez velocidades. Su carrocería está fabricada con aluminio de grado militar, lo que ayuda a bajar su peso y a entregarle resistencia. De serie ofrece neblineros delanteros, llantas de aluminio de 17", pantalla táctil de 4,2" con sistema multimedia SYNC y conectividad para smartphones. También tiene una pantalla de información de 2,3", control crucero, aire acondicionado, luces con encendido automático, alzavidrios y espejos eléctricos, cierre centralizado con mando a distancia y escala asistente en el portalón. En cuanto a seguridad posee frenos ABS en las cuatro ruedas, asistente de partida en pendiente, control de curvas, control de balanceo de tráiler, monitor de presión de neumáticos, 6 airbags, acceso codificado sin llave, sistema SOS-Post Crash Alert y sistema de seguridad MyKey.

Reseña

La quinta generación de la camioneta americana, debutó en Chile a principios del 2019, exhibiendo un nuevo diseño y una nueva arquitectura mucho más liviana, aunque manteniendo su impronta robusta y su muy alabada suspensión multilink independiente en el eje trasero. Sin embargo, gracias a las mejoras en tecnología, habitabilidad y calidad percibida, rápidamente comenzó a ganar terreno ante sus rivales. Con respecto a sus capacidades, la nueva RAM 1500 es más capaz, pudiendo cargar entre 775 y 1.044 kilos y arrastrar hasta 5,8 toneladas. De momento, en Chile, se ofrecen cuatro variantes, Big Horn, Laramie, Rebel y Limited, las que van escalando en precio y prestaciones. Por ahora hay disponibles dos motores, según versión, incluyendo un motor 5.7 V8 Hemi y una variante micro-híbrida del 3.6 V6 Pentastar, llamada e-Torque, ambas asociadas a una caja 8AT.

Reseña

La versión más grande de la pick-up se comercializa en versiones Regular Cab y Crew Cab, esta última en dos opciones de equipamiento (SLT y Laramie). Todas montan el bloque turbodiésel de seis cilindros y 6,7 litros, con 325 Hp y 1.015 Nm de par, asociado a una caja automática de seis marchas y a un sistema de tracción 4x4. Con seis metros de largo y 2,02 metros de ancho, la RAM 2.500 ofrece una capacidad de carga entre 1.116 y 1.207 kilos, dependiendo de la versión, y casi seis toneladas de remolque con el paquete de frenos adecuado.