Catálogo autos nuevos pick up de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

20 modelos pick up de autos nuevos (Diesel)

Reseña

La nueva Colorado de Chevrolet es una camioneta mediana que busca posicionarse como una alternativa más capaz y refinada que D-Max, algo que queda de manifiesto al ver sus prestaciones, de la mano de un poderoso motor Duramax Turbodiesel de 200 Hp y 500 Nm de torque. Se ofertan 3 versiones, con tracción a las cuatro ruedas, sistema multimedia MyLink, control de descenso, pack completo eléctrico, encendido automático de luces y limpiaparabrisas, tapiz de eco cuero y más.

Reseña

La camioneta por excelencia de Chevrolet, la Silverado, se comercializa exclusivamente en versión doble cabina y con un motor Ecotec V8 5.3 litros, que genera 355 caballos y 518 Nm de par, asociado a una caja automática y tracción 4x4. Hay dos versiones diferenciadas por equipamiento y estética. De entrada está la TrailBoss, que cuentan con una estética negra y el paquete de suspensión Z71, siendo más aptas para trabajo. La LTZ cuenta con mayor equipamiento para uso familiar o recreativo. Con posterioridad se añadió una LTZ con motor Duramax 3.0 litros, que eroga 277 Hp y 619 Nm de torque, asociado a una caja automática de 10 marchas y a un sistema de tracción 4x4.

Reseña

El último trimestre de 2019 desembarcó en nuestro mercado la actualización más reciente de esta camioneta mediana fabricada en Argentina, disponible en diez versiones y cuatro niveles de equipamiento, con tres alternativas de motorizaciones: un bencinero de 2.5 litros con 166 Hp y 225 Nm, acoplado a una caja manual y sistema de tracción simple; dos diésel: el primero uno de 2.2. litros con 160 Hp y 385 Nm, acoplado únicamente a una caja manual de seis velocidades. El segundo corresponde a un 3.2 litros con 200 Hp y 470 Nm de par, que puede ir asociado a una caja manual o automática de seis velocidades. Este modelo agrega mayor nivel de equipamiento, agregando en los niveles más altos detalles como: sensor de lluvia, volante de cuero, espejo interior fotocromático, Keyless con botón de encendido, asientos delanteros eléctricos, tapiz de cuero, pudiendo apuntar a distintos tipos de usos y perfiles de clientes.

Reseña

Es la gran vedette entre las camionetas medianas del origen. Lanzada en Chile a mediados de 2017, ha sido un éxito gracias a su potente motor y su gran capacidad de carga. La Maxus T60 mide 5.365 mm de largo, 1.900 mm de ancho, 1.845 mm de alto y con 3.155 mm entre los ejes. La caja de carga permite cargar sólo 800 kilos, menos que otras camionetas del segmento, y cuenta con un despeje al piso de 215 mm. Está disponible con un motor turbodiésel de cuatro cilindros y 2.8 litros desarrollado por VM Motori, que eroga 147 caballos de fuerza y 360 Nm de par, asociado a cajas mecánica y automática de seis velocidades, con tracción trasera y opción de tracción 4x4, reductora y diferencial trasero LSD. Tres niveles de equipamiento, opciones de carrocería de cabina simple y un sólido andar destacan entre sus atributos.

Reseña

Tras la consolidación de la T60 D20, Maxus presentó en el país a la T90, una camioneta basada en la T60, pero exhibiendo mayor tecnología, lujo y confort. Es algo así como el "facelift" de la T60 pero orientada a competir con modelos aun más equipados entre el segmento de camionetas medianas. Hay notables cambios en su diseño frontal y en su interior. Su mayor atributo es su nuevo motor 2.0 Biturbo Diesel de 215 Hp y 500 Nm de torque, transformándola en la camioneta china más potente del mercado nacional. Se asocia a una caja 6MT o una 8AT. Puede cargar entre 790 y 965 kilos, según transmisión. Viene con tracción 4WD de serie. Entre su equipamiento encontramos un panel con dos pantallas de 10 y 12 pulgadas, climatización con purificador, butacas delanteras deportivas eléctricas con calefacción, volante multifunción calefaccionado e iluminación Full LED, 6 Airbags, ESP e ISOFIX, por mencionar.

Versión disponible