Catálogo autos nuevos hatchback de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

27 modelos hatchback de autos nuevos (Bencina)

Reseña

El auto más vendido del mercado Latinoamericano, el Chevrolet Onix, se relanzó en Chile durante el 2020 en una completa nueva generación, la que introdujo motores turbo, mayor tecnología y un estándar de seguridad mucho más vigente. Fabricado en Brasil, el modelo hatchback mide 4,16 metros de largo y ofrece 291 litros en el maletero. Hoy la marca ofrece cuatro versiones del modelo, incluyendo un paquete deportivo RS. Lo bueno es que, de serie, el auto ya viene muy completo, con seis airbags, ESP, sistema multimedia con pantalla de 8" y conectividad a Apple CarPlay y Android Auto, aire acondicionado y comandos al volante. El motor es un 1.0 Turbo de 116 Hp y 160 Nm, asociado a una caja manual de cinco velocidades o una automática de seis.

Reseña

La tercera generación del Chevrolet Sail llegó con una variante hatchback que tomará el lugar del extinto Spark GT. En todos los aspectos, es similar al sedán, solo que con una carrocería más deportiva y una cola más corta, donde el maletero aloja 304 litros de capacidad. Tal como su hermano de tres cuerpos, cuenta con dirección eléctrica, frenos de disco en las cuatro ruedas y seis airbags de serie. El interior es de diseño horizontal y con rasgos acordes a las tendencias actuales. Presenta opción de conectividad a teléfonos en las versiones LTZ. Tal como el sedán, todas las versiones usan un motor 1.5 de 98 Hp y 142 Nm, con opción de caja manual de seis velocidades o automática CVT.

Reseña

El Citroën C3 se remodela para el 2021, conservando sus 2,54 metros entre ejes y su maletero de 300 litros, pero ahora luciendo el nuevo lenguaje de diseño de la marca en el frontal, nuevos airbumps y hasta 97 opciones de personalización según los colores, interiores o gráficas que quieras escoger. La marca ofrecerá seis versiones, con tres opciones de motor: 1.2 Puretech de 82 Hp o 100 Hp y 1.5 BlueHDi de 100 Hp, una de las más económicas del segmento. Según el motor, también se ofrecerán cajas 5MT, 6MT o 6AT. Los tres niveles de equipamiento (Live, Feel y Shine) vienen con seis airbags, ESP, alerta de cambio de carril, sensor de luz y lluvia, sistema multimedia de 7" y aire acondicionado.

Reseña

Es el modelo de entrada a la marca italiana, de orientación urbana y basado en la plataforma del extinto Uno. Estéticamente FIAT buscó darle el máximo de robustez posible, lo que se aprecia, sobre todo en las variantes más campera, llamadas Way Cross. Todas las versiones comparten la planta propulsora FIRE de 1 litro, que entrega 70 Hp y 90 Nm de par, asociado a una caja manual de cinco marchas. Todas las versiones vienen con doble airbag, aire acondicionado, cierre centralizado, vidrios eléctricos delanteros, computador de abordo, volante regulable en altura y sistema multimedia táctil compatible con Android Auto y Apple Car Play, dentro de lo más destacable.

Versión disponible

Reseña

El Hyundai Grand i10 debutó en una nueva generación a principios del 2021, el cual sorprende por su diseño moderno y las mejoras en calidad interior. También es más grande, con 3,8 metros de largo, 2,45 metros entre ejes y un maletero de 260 litros. De serie, ofrece pantalla de 8" con Apple CarPlay & Android Auto, aire acondicionado, volante multifunción, respaldos traseros abatibles 60/40, vidrios y espejos eléctricos, cierre centralizado con mando a distancia, cámara de retroceso, doble Airbag, ISOFIX y ABS. Versiones más equipadas agregan elementos como detalles metalizados en el exterior, llantas de aleación, volante de cuero, llave inteligente y encendido por botón. Todas las versiones del Grand i10 son impulsadas por un motor 1.2 de 82 Hp y 114 Nm, con un consumo mixto que va entre 17,8 km/l (5MT) o 16,1 km/l (4AT).

Reseña

La tercera generación del Hyundai i20 presentó un facelift durante 2024, lo que le aporta algunos trazos más angulosos y una mejor propuesta en equipamiento. Se sigue fabricando en India para nuestro mercado, basado en el modelo que se vende en Corea y Europa. Mide 3,99 metros de largo y 2,58 metros entre ejes, con un maletero de 311 litros que además le permite llevar una rueda de repuesto “full size”. De serie equipa aire acondicionado, volante multifunción, cluster digital, sistema multimedia de 8”, cámara de retroceso, cargador inalámbrico, seis airbags y ESP. El modelo más equipado lleva frenos de disco en las cuatro ruedas, climatizador, pack de cuero, salidas de aire traseras y puerto USB para las mismas, Smart Key, entre lo principal. La oferta mecánica comprende un motor 1.4 de 99 Hp con caja manual y automática de seis velocidades, más una motorización 1.0 T-GDI de 118 Hp con caja automática de doble embrague, siete velocidades y modos de manejo.

Versión disponible

Reseña

Kia somete al Morning a un segundo facelift, el cual se estrenó en Chile durante 2024 y toma algunos trazos de los modelos más modernos de la marca como el K3 o los SUV de la marca. Conservando sus compactas medidas de 3,59 metros de largo y 255 litros en el maletero, el look lo rejuvenece bastante, incluyendo nuevas luces LED más futuristas. Lo mejor es que desde ahora, todas las versiones llevan seis airbags de serie, así como ESP. De serie lleva sistema multimedia con conectividad a CarPlay y Android Auto, vidrios y espejos eléctricos, aire acondicionado y cámara de retroceso. Versiones más altas llevan detalles cromados, llantas, sensores de estacionamiento, sistema de iluminación automático, más puertos USB, entre lo principal. Tal como su primo, el Hyundai Grand i10, se ofrece con motores 1.0 de 66 Hp y 1.2 de 83 Hp, más opciones de transmisión manual o automática.

Reseña

Ya está en Chile la cuarta entrega de este icónico hatchback mediano, que ofrece una propuesta más deportiva que su hermano de cuatro puertas, pero conservando su construcción ligera, sus mecánicas SkyActiv, además de un alto nivel de equipamiento de confort y seguridad. Por el momento se ofrece con dos alternativas de motorizaciones bencineras, los conocidos SkyActiv-G de 2 y 2.5 litros, el primero con 153 Hp y 200 Nm, el segundo con 186 Hp y 252 Nm, acoplados a cajas manuales o automáticas de seis marchas. Se ofrece en cinco versiones con tres niveles de equipamientos: S, V y GTX.

Reseña

El MG3, llegado originalmente al país el 2012, ha sabido mantenerse fresco en el mercado gracias a unos cambios estéticos bien logrados y una buena relación precio/equipamiento. Mide poco más de cuatro metros y cuenta con un maletero de 285 litros, un poco por debajo de lo que ofrece actualmente la competencia. Es impulsado por un motor 1.5 de 115 Hp, asociado a una caja manual de 5 velocidades o una automática de 4. De serie equipa doble airbag, volante de cuero multifunción, cámara de retroceso, llantas de 15”, sistema multimedia de 8” con CarPlay, aire acondicionado y ESP. Modelos más equipados ganan luces LED, spoiler, llantas de 16” y más opciones de confort en el interior.

Versión disponible

Reseña

Este icónico modelo, ya va en su tercera generación en variantes de 3 y 5 puertas, además del cabriolet. Su más reciente actualización desembarcó por estos lares durante el último trimestre de 2018, con cambios estéticos y tecnológicos, puesto que las mecánicas y las plataformas siguen siendo las mismas. Lo más llamativo es la presencia de un nuevo look de las luces delanteras, con contornos LED. Interiormente los cambios se limitan a la presencia de un nuevo volante multifunción y un nuevo sistema de audio con pantalla táctil de 6,5” o 8,8”, en virtud de la versión. Mantiene los motores turbo de 1.5 y 2 litros, con potencias que van desde los 136 Hp hasta los 228 Hp, en el caso de las prestacionales versiones John Cooper Works.

Versión disponible

Reseña

El Opel Corsa volvió en una sexta generación, emparentado con el Peugeot 208, a finales del 2019. Durante 2023, se estrenó un facelift para el modelo, el cual le entrega la nueva parrilla Opel Vizor que conocimos en el Mokka, nuevas luces LED y nuevos diseños de llantas. Conserva la plataforma EMP1 y sus medidas de 4,06 metros de largo, 2,54 metros entre ejes y 309 litros de maletero. En el interior estrena un mejorado sistema multimedia con pantalla de 10”, clúster digital de 7” y pack eléctrico completo. Como tope de línea se suma la versión GS con climatizador, asientos calefaccionados, luces ambientales y techo panorámico. De serie todas las versiones llevan seis airbags y cinco asistencias a la conducción. La oferta mecánica comprende un motor 1.2 aspirado de 75 Hp o una versión Turbo del mismo motor, con 100 Hp y caja automática de 8 velocidades.

Versión disponible