Catálogo autos nuevos hatchback de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

27 modelos hatchback de autos nuevos (Bencina)

Reseña

A finales del 2020, Peugeot estrenó en Chile al nuevo 208, un modelo que se alza sobre una plataforma nueva, que permite fabricar vehículos 100% eléctricos y que además solo se ofrece con cinco puertas. A inicios del 2024, Peugeot refresca a este modelo con el nuevo logo de la marca y algunos cambios tecnológicos. Mide 4 metros de largo y ofrece 352 litros en el maletero. Ofrece, según versión, climatizador, acceso Keyless, clúster digital, sistema multimedia de 10” con conectividad inalámbrica, volante de cuero multifunción, seis airbags, ESP y sensores de retroceso. Las asistencias de manejo y el equipamiento más avanzado son exclusivos de la versión GT con propulsión 100% eléctrica, por lo que la gama estándar del 208 se mantiene con propulsores 1.2 aspirados y turboalimentados, de 75, 100 y 130 Hp, con caja manual de 5 o 6 velocidades y caja automática de 8 velocidades, transmisiones exclusivas de cada motor.

Reseña

Un vehículo de diseño europeo y sofisticado. A pesar que esta generación ya lleva unos años en el mercado, todavía se plantea muy bien en la competencia tecnológica y no dista mucho del resto de la familia Peugeot. En el interior reina el i-Cockpit, es decir, el cuadro de instrumentos digital. La oferta de versiones es bastante variada. En equipamiento está el acabado Allure, Feline y GT, que se combinan con 3 motores diesel BlueHDi que van entre los 120 y 180 hp, con cajas MT6, AT6 y AT8; o dos motores a bencina, un 1.6 THP de 165 hp y otro Puretech con 225 hp, acoplados a cajas AT6 y AT8, respectivamente. De serie lleva 6 airbags, ESP, anclajes ISOFIX, sensor de neumáticos pinchados, Keyless, sensor y cámara de retroceso, pantalla táctil de 9,7'' con Apple CarPlay y Android Auto, climatizador bizona, volante ajustable en altura y profundidad, entre otros.

Reseña

El pequeño Renault Kwid es el citycar de la marca francesa y recibió un facelift durante 2022. Se destaca por un buen despeje de 185 mm, un maletero de 290 litros y una distancia entre ejes de 2,42 metros. Todas las versiones son impulsadas por un motor 1.0 12v de 66 Hp y 91 Nm, el cual puede lograr hasta 21,6 km/l en carretera gracias a su caja 5MT. Renault ofrecerá tres niveles de equipamiento, comenzando con la versión Zen más austera, la cual como mucho cuenta con aire acondicionado. El modelo Intens ya equipa alzavidrios eléctricos delanteros, cierre centralizado, computador a bordo, tacómetro, neblineros, manillas y sistema multimedia de 8" con cámara de retroceso. Finalmente la versión Outsider ofrece un look mucho más cercano al de un SUV y agrega llantas de aleación, barras en el techo, insertos decorativos y tapiz con tela mixta. Todas las versiones llevan cuatro airbags, ABS, ESP, asistente de partida en pendiente e ISOFIX de serie.

Reseña

La quinta generación del SEAT Ibiza estrenó recientemente en Chile algunas mejoras de mediavida que lo ponen como una interesante alternativa en el segmento de hatchbacks europeos. Ahora el modelo lleva luces LED de serie y nuevas llantas, así como la nueva nomenclatura del modelo, escrita en letra manuscrita. Los cambios grandes llegan en el interior, con una propuesta completamente remodelada. Se conserva su tamaño de 4,05 metros y su maletero de 355 litros de capacidad. A pesar de que la gama todavía conserva los motores 1.6 aspirados más antiguos, debuta una versión con motor 1.0 Turbo con 115 Hp y caja DSG de siete velocidades. De serie equipa seis airbags, ESP, sistema multimedia con pantalla de 8,25", volante multifunción, aire acondicionado y completo pack eléctrico. Se fabrica en España.

Reseña

La cuarta generación del Fabia llega a Chile el 2022, usando la base del Volkswagen Polo y del SEAT Ibiza, lo que hace que esta nueva generación sea un modelo más estilizado que en generaciones pasadas, pero nunca renegando de su espíritu “Simply Clever”. Mide 4,1 metros de largo y ofrece 380 litros en el maletero. En su equipamiento podemos encontrar, según versión, llantas de 15 a 17 pulgadas, iluminación LED, sistemas multimedia con pantallas de 6,5” a 9”, diferentes opciones de tapicería, cargador inalámbrico, acceso keyless, seis airbags y frenado autónomo en ciudad. Por supuesto, también viene con un portabotellas de 1,5 litros, un raspador de hielo, un paraguas y otras soluciones típicas de la marca. La gama se reconfiguró para solo ofrecer motores 1.0 Turbo de 110 Hp con caja manual de seis velocidades. Obtuvo 5 estrellas en las pruebas de Euro NCAP.

Reseña

Construido en India, sobre la plataforma que sustenta al nuevo Swift, el nuevo Baleno (que ahora es un hatchback) destaca por ser una apuesta de valor en el segmento B para un público más racional que el que iría por un Swift. Con casi 4 metros de largo y 2.6 metros entre ejes, se hace bastante más amplio que el Swift. Se ofrece en 4 versiones, todas motivadas por un motor de 1.4 litros y 91 Hp que se asocia a una caja manual de 5 velocidades o una automática de 4. El consumo mixto homologado ronda los 18 km/l para con ambas transmisiones. Desde el modelo base, el Baleno incluye aire acondicionado, cierre centralizado con mando a distancia, computador a bordo, espejos eléctricos, sistema de audio con conexión a MP3, USB y bluetooth, volante forrado en cuero con mandos para la radio, neblineros, doble Airbag frontal y frenos ABS con EBD.

Reseña

El Suzuki Celerio de segunda generación es un citycar ágil y ligero, con mayores pretenciones que la familia Alto. Tiene un largo de 3.6 metros, con capacidad para 5 ocupantes y una maletera de 254 litros, es decir, unos 70 litros más que Alto. Se ofrece en 6 versiones, con un motor de 1 litro y 67 Hp, con opción de caja manual de 5 velocidades o una caja manual robotizada de 5. Si bien la gama comienza con la versión GA, es desde las versiones GLX donde te recomendamos comenzar a cotizar, con mayor equipamiento de confort y seguridad. Al igual que los Alto 800 y K10, se fabrica en India.

Reseña

Aunque Suzuki ofrece este auto como un SUV urbano, el S-Presso es una versión elevada del Alto, cubierto de plasticos para darle una apariencia atrevida. Este modelo fabricado en la India por la filial Maruti tiene elementos estéticos derivados del nuevo Ignis e incluso del Jimny. Se basa en la plataforma “Heartect” que emplea un 40% de acero de alta resistencia, aunque pese a esto, sacó 0 estrellas en las pruebas de choque de la Global NCAP. Es animado por un motor tricilíndrico de 1 litro con 67 Hp de potencia y 90 Nm de par (misma planta del Alto K10), que se transfieren al eje trasero por medio de una caja manual de cinco relaciones. Por el momento está disponible en una única versión signada como GLX AC.

Versión disponible

Reseña

La sexta generación del Suzuki Swift mantiene su origen indio, pero incluye todas las mejoras realizadas al modelo global. Ha crecido en algunas dimensiones, con 3.860 mm de largo, 2.450 mm entre ejes y 265 litros en el maletero. Lo más importante es que el nuevo Swift 2025 viene con 6 airbags de serie y muchas asistencias de manejo, como el aviso de colisión frontal y el frenado automático de emergencia, así como el control crucero adaptativo y el corrector de carril. Las cuatro versiones del Swift 2025 reciben un motor microhíbrido de tres cilindros y 1.2 litros, con 80 Hp y 112 Nm de torque. Se asocia a una caja 5MT o una automática CVT, con las que logra consumos mixtos de entre 22,7 y 23,3 km/l.

Reseña

El Suzuki Swift Sport de nueva generación sorprende por su motor Turbo de 1.4 litros, 137 Hp y 230 Nm, su bajo peso de 970 kilos y su estética agresiva. Es un deportivo pequeño pero que sorprende con agilidad y un motor despierto. Se coloca sobre el Swift BoosterJet más equipado y aparte de sus 6 Airbags, el ESP, el climatizador automático, el completo computador a bordo, sus escapes dobles y sus butacas especificas, puedes pedir con caja manual de 6 o una automática de 6.

Versión disponible