Autos para 7 pasajeros más accesibles

Autos para 7 pasajeros más accesibles

Si tu familia es numerosa, estos son los autos de siete asientos de menor precio del mercado en Chile.

Espacio y confort para toda la familia

SUV, crossover y miniván preparados para llevar a cualquiera.

Changan X7 Plus

Changan X7 Plus

Precio de lista desde: $17.990.000

El Changan X7 Plus es el relevo "espiritual" del descontinuado Changan CX70, una de las alternativas más accesibles para tener un SUV de siete plazas. Este modelo es completamente diferente en su desarrollo, con una estructura monocasco y una ingeniería muchísimo más moderna. Mide 4,7 metros de largo y 2,78 metros entre ejes. En todas sus versiones es impulsado por un motor 1.5 Turbo de 177 Hp con caja 6MT y 185 Hp con caja automática 7DCT. Su diseño es más tradicional y elegante que el de los modelos actuales de Changan, mezclando detalles más aspiracionales con una silueta regular y utilitaria. Su equipamiento, según versión, incluye climatizador, tapiz de cuero, acceso keyless, clúster digital, sistema multimedia de 12,3", dos a cuatro airbags, control de descenso, cámara en 360° con función de grabación y volante multifunción, entre lo principal.

Chevrolet Captiva XL

Chevrolet Captiva XL

Precio de lista desde: $18.690.000

El 2019 debutó en Chile una nueva generación del conocido Chevrolet Captiva, aunque esta vez su origen no era coreano, sino que chino y basado en un producto fabricado por GM junto con SAIC en dicho mercado. Su posicionamiento también cambió, siendo un SUV más accesible de lo que fue la Captiva que todos conocimos. Para 2024, este modelo recibió un facelift y el apellido XL para las versiones de tres filas de asientos. No solo tiene una cara más moderna, sino que más equipamiento, incluyendo una nueva pantalla vertical de 10,4” y un clúster digital de 7”. Las terminaciones interiores también mejoraron un poco. De serie equipa completo pack eléctrico, seis airbags, tapiz de cuero sintético y cámara de retroceso, por mencionar. En modelos más equipados podemos encontrar cámara en 360°, climatizador, volante en cuero, techo panorámico y más. El motor es el mismo, un 1.5 Turbo de 147 Hp con caja manual de seis velocidades, aunque la potencia y el torque sube un poco más en el modelo con caja CVT, que además gana suspensión trasera independiente para un manejo más suave y refinado.

DFSK 560

DFSK 560

Precio de lista desde: $13.290.000

Es uno de los dos SUV que ofrece la marca china importada por Inchcape. El 560 es por tamaño y precio el de entrada, aunque tiene la capacidad de llevar hasta siete pasajeros. Mide 4.515 mm de largo, 1.735 mm de ancho, 1.815 mm de alto y cuenta con una distancia entre ejes de 2.690 mm. El 560 se ofrece con un bloque bencinero de 1.8 litros, con 138 Hp y 187 Nm de par, asociado exclusivamente a una caja manual de cinco velocidades. Dos opciones de equipamiento, Comfort y Luxury, ambas con doble airbag frontal, sensor con cámara de retroceso y frenos ABS, vidrios y espejos eléctricos, tapiz de ecocuero, aire acondicionado, control crucero y un sistema multimedia con pantalla táctil de 7". Las diferencias están en el sunroof, ESP, frenada de emergencia, entre lo principal.

DFSK 580

DFSK 580

Precio de lista desde: $16.890.000

DFSK debutó en el segmento de pasajeros con este SUV de siete plazas. El 580 es levemente más grande y equipado que su hermano 560, con 4.680 mm de largo, 1.715 mm de ancho, 1.845 mm de alto y 2.780 mm entre los ejes. Se ofrece con dos opciones mecánicas, ambas con tracción delantera. Primero está el paquete compuesto por el motor 1.8 litros aspirado, con 130 caballos y 187 Nm de par, asociado a una caja mecánica de cinco marchas. Luego está el bloque 1.5 Turbo, con 148 Hp y 220 Nm de par, con caja mecánica de seis marchas. Las versiones Comfort incluyen sunroof, barras de techo, llantas aro 17, luces LED, tapiz de ecocuero, aire acondicionado, pantalla táctil de 8 pulgadas, navegador GPS y airbags frontales y laterales, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, neblineros y cámara de retroceso con sensor. Las Luxury añaden tapiz bicolor, llave inteligente con botón de encendido, freno de mano eléctrico y una cámara de registro frontal que permite generar registros de videos.

DFSK 600

DFSK 600

Precio de lista desde: $18.490.000

DFSK presentó en 2023 al 600, que técnicamente es la segunda generación del DFSK 580, pero que recibe un nuevo nombre para poder comercializar ambos sin problemas. Tiene un desarrollo bastante más moderno que el resto de los modelos DFSK, ofreciendo un tamaño de 4.720 mm y una distancia entre ejes de 2.785 mm. El interior tiene un diseño algo derivativo, con guiños a ciertas marcas de lujo y permite que seis personas vayan cómodas. Equipa un sistema multimedia de 12,3", tapiz de ecocuero, asientos eléctricos en la segunda fila y según versión, cámara en 360°, clúster digital o climatizador. En seguridad, lamentablemente solo cumple con dos a cuatro airbags, entre otros dispositivos comunes. Es impulsado por un 1.5 Turbo de 181 Hp con transmisiones de seis velocidades, sean manual o automática.

Hyundai Creta Grand

Hyundai Creta Grand

Precio de lista desde: $20.690.000

El Hyundai Creta Grand, tal como dice su nombre, es una versión más grande del conocido Creta. No solo es más largo en general (4,5 metros) sino que también crece entre ejes (2,76 metros) lo que le permite alojar tres filas de asientos y mejorar el acceso a las de más atrás. Hyundai además modificó algunos elementos de diseño para darle una impronta más elegante y menos juvenil. De serie, el Creta Grand ofrece salidas de aire en todas las filas, pack eléctrico completo, instrumentos digitales, volante multifunción de cuero, llantas de 17" y sistema multimedia de 10" con conectividad, 5 enchufes USB y cargador inalámbrico. También puede equipar control crucero, iluminación Full LED y llave inteligente en otras versiones. Todos los Creta Grand equipan seis airbags, cámara de retroceso, ESP y son impulsados por un motor de dos litros con 157 Hp y opciones de caja 6MT o 6AT.

JAC JS8

JAC JS8

Precio de lista desde: $18.790.000

El JAC JS8 es el SUV más grande que ofrece actualmente la marca. Debutó en Chile durante noviembre del 2021 como una alternativa en el segmento de los SUV de tres filas de asientos. Mide 4,8 metros de largo y cuenta con 2,8 metros entre ejes. Es motivado en todas sus versiones por un motor 1.5 Turbo con 180 Hp y 288 Nm de torque, asociado a una caja manual de seis velocidades o una caja automática doble embrague de seis velocidades igualmente. Actualmente JAC cambió de representación, por lo que para 2025, la gama se redujo solo a dos versiones menos equipadas y sin caja automática, cuyas diferencias solo son apreciables en la tapicería, cantidad de parlantes y funciones menores. Todas las versiones llevan sistema multimedia con conectividad, aire acondicionado, volante multifunción, asistente de partida en pendiente, cámara de retroceso, ESP y dos airbags.

Jetour X70

Jetour X70

Precio de lista desde: $17.490.000

El Jetour X70 es el primer modelo de esta submarca de Chery en Chile. Esta basada en la plataforma del Tiggo 8, por ende hay muchas similitudes entre ambos modelos, incluyendo la suspensión trasera y el motor 1.5 Turbo con 147 Hp y 210 Nm, aunque con opción de caja 5MT o 8AT. Ofrece un tamaño de 4,7 metros de largo, 2,7 metros entre ejes y un maletero de 895 litros cuando va la tercera fila plegada. De serie ofrece doble airbag, ESP, pantalla tactil de 10,1", marcadores digitales de 12,3" y acceso keyless. En versiones más altas se agrega el monitor de punto ciego, airbags laterales, advertencia de cambio de carril, salidas de aire traseras, techo panorámico, tapiz de cuero y asientos delanteros calefaccionados.

Pedir cotización Preguntar
Kia Carens

Kia Carens

Precio de lista desde: $18.690.000

El 2022 llegó a Chile el nuevo Kia Carens, un modelo que se reinventó desde el mercado indio al mundo y que busca fusionar el estilo de un crossover con el espacio de un monovolumen, que era el formato que antes tenía este modelo. Con dimensiones discretamente más amplias que las del Carens anterior, ofrece tres filas de asientos, suficientes para que vayan siete adultos sin problemas. El equipamiento de serie contempla tapiz mixto, sistema multimedia de 8", volante multifunción, pack eléctrico completo y aire acondicionado con regulación independiente para las filas traseras. Puede equipar iluminación Full LED, un sistema multimedia más potente, pack de cuero, bandejas para los asientos traseros, climatizador y llantas más grandes. Todas las versiones llevan seis airbags y programa dinámico de estabilidad. La oferta mecánica comprende una opción 1.5 de 113 Hp o un 1.4 Turbo de 138 Hp con caja automática de doble embrague y modos de manejo.

Suzuki XL7

Suzuki XL7

Precio de lista desde: $20.090.000

Suzuki trae de regreso el nombre XL7, claro que esta vez se trata de una versión "SUV" del Ertiga, con siete plazas y look de crossover. Para diferenciarlo, tiene un frontal más robusto y un despeje de 200 mm con suspensión reforzada. De dimensiones, el XL7 mantiene la distancia entre ejes de 2.740 mm con el Ertiga, pero es más grande, con 4.450 mm de largo, 1.775 mm de ancho y 1.710 mm de alto. El maletero es de 153 litros con doble fondo, aunque puede aumentar a 550 litros con la tercera fila abatida y 803 litros si abatimos todas las filas. Según versión puede equipar doble airbag, frenos ABS, ISOFIX, ESP, sistema multimedia con pantalla táctil y conectividad para smartphones, aire acondicionado independiente para las plazas traseras, computador a bordo, botón de encendido y tomacorrientes de 12v en todas las filas. Durante el 2024 se actualizó con un motor 1.5 de 103 Hp y sistema microhíbrido de 12v, el que se asocia a una caja 5MT o 4AT.

SWM G03F

SWM G03F

El SWM G03F es probablemente uno de los modelos de tres filas más accesibles del mercado. Mide 4,6 metros de largo y 2,7 metros entre ejes. Si pliegas la tercera fila, lograras un gran maletero de 531 litros. Es impulsado por un motor 1.5 de 108 Hp con caja manual de cinco velocidades, logrando un consumo mixto de 13,3 km/l. Solo se comercializa en una sola versión, con llantas de 17", luces DRL LED, botón de encendido, acceso keyless, volante multifunción, tapiz de cuero sintético, sistema multimedia sin CarPlay o Android Auto y aire acondicionado con ductos para las filas traseras. A pesar de que cuenta con cámara de retroceso, ESP y asistente de partida en pendiente, solo equipa dos airbags.

SWM G05

SWM G05

Precio de lista desde: $14.990.000

El SWM G05 es algo así como el sucesor espiritual del Brilliance Konect. Más moderno que su hermano, el G03F, mide 4,75 metros de largo, 2,75 metros entre ejes y ofrece casi 660 litros en su maletero, si pliegas la tercera fila. La versión Elite de entrada se impulsa por un motor 2.0 de 141 Hp y caja manual de cinco velocidades, contemplando en su equipamiento vidrios y espejos eléctricos, climatizador, pantalla vertical de 12”, clúster digital, tapiz de ecocuero y acceso Keyless. El modelo más equipado agrega techo panorámico, llantas de 18”, volante calefaccionado, asiento del conductor eléctrico y cambia la motorización a una unidad 1.5 Turbo con 154 Hp y caja manual de seis velocidades. Ambas versiones solo equipan doble airbag, cámara de retroceso, ESP y asistente de partida en pendiente, por mencionar.